A continuación vamos a desarrollar el tema Limpiando San José y los problemas que esto trae a la población.
La falta de conciencia de parte de las personas que transitan, que les da igual botar la basura en las aceras, aunque tengan un basurero cerca.
Trataremos de encontrar soluciones a dicho problema y quedar satisfechos con nuestro trabajo.
La basura se clasifica en tres diferentes categorías
1. Basura orgánica: Se genera de los restos de seres vivos como plantas y animales, ejemplos: cáscaras de frutas y verduras, cascarones, restos de alimentos, huesos, papel y telas naturales como la seda, el lino y el algodón. Este tipo de basura es biodegradable.
2. Basura inorgánica: Proviene de minerales y productos sintéticos, como los siguientes: metales, plástico, vidrio, cartón plastificado y telas sintéticas. Dichos materiales no son degradables.
3. Basura sanitaria: Son los materiales utilizados para realizar curaciones médicas, como gasas, vendas o algodón, papel higiénico, toallas sanitarias, pañuelos y pañales desechables, etc.
Tipos de Robots que ayudan a limpiar
1- Robot de limpieza
2- Barredora Motorizada
3- Camión Recolector de Basura
Posible Solución al Problema Algunas soluciones al problema de la basura en San José serían:
a) Tratar de dar mejor información sobre los problemas que trae la basura, en el medio ambiente.
b) Reciclar: Hacerle entender a la gente que reciclando se elimina la contaminación.
c) Generar menos basura: Si conseguimos frenar el ritmo y la cantidad de residuos que producimos, seremos capaces de buscar soluciones mejores para nuestros residuos, por otro lado consumiremos menos y reduciremos el gasto en nuestra economía diaria.
e) Tratar de construir más robots que ayuden a detectar y mantener la cuidad limpia.